La junta electoral turca confirma la victoria de Imamoğlu en Estambul

El candidato de la oposición fue proclamado finalmente ganador de la alcaldía de Estambul. El AKP, que pierde la mayor ciudad de Turquía tras 25 años, sigue pidiendo repetir las elecciones.

La Junta Suprema Electoral de Turquía (YSK) anunció oficialmente a última hora del miércoles al candidato conjunto de la oposición Ekrem İmamoğlu como el ganador de las elecciones a la alcaldía metropolitana de Estambul en los comicios locales celebrados el pasado 31 de marzo en todo el país, poniendo así fin a 25 años de gobierno del AKP en la mayor ciudad de Turquía.

La YSK invitaba el miércoles por la tarde a İmamoğlu a recibir su credencial oficial tras completarse el polémico proceso de recuento de votos en el distrito estambulita de Maltepe, que se ha prolongado durante 17 días debido a las continuas objeciones presentadas por los partidos políticos.

Según los resultados oficiales anunciados por la Junta Electoral tras el proceso de recuento de votos en algunas urnas, İmamoğlu habría vencido en Estambul con 4.169.765 votos, mientras que su rival el ex primer ministro Binali Yıldırım habría recibido 4.156.036 votos: de esta forma la diferencia entre ambos se reduce a sólo 13.729 papeletas, frente a las más de 20.000 que arrojaban los resultados iniciales tras el conteo del 100% de las urnas.

Una multitud de simpatizantes del partido kemalista CHP acudió al Palacio de Justicia de Çağlayan en Estambul, a donde İmamoğlu y otros miembros de la principal formación opositora de Turquía habían acudido a recoger el mandato que le confirma como ganador de las elecciones.

Posteriormente se celebró en el ayuntamiento de Estambul una ceremonia, en la que el alcalde saliente –Mesut Uysal del partido AKP- le hizo entrega a İmamoğlu del sello oficial de la alcaldía.

El AKP había presentado una apelación ante la YSK pidiéndole que no hiciera entrega a İmamoğlu de su credencial oficial como ganador hasta que la Junta Electoral no terminase de examinar todas las apelaciones presentadas por este partido. Sin embargo la YSK rechazó esta petición al considerar que tras finalizarse el recuento de votos en aquellas urnas donde fue aceptado, los resultados mostraban claramente que İmamoğlu tenía más votos que su rival.

La YSK aún debe decidir sin embargo si acepta otra apelación presentada el 16 de abril por el AKP y su socio de coalición electoral, el partido nacionalista MHP, pidiendo la anulación de los resultados y la repetición de las elecciones municipales en Estambul en base a una serie de irregularidades supuestamente detectadas en algunos distritos en la elaboración de las listas de votantes y en el recuento de votos.

El partido AKP presentará una demanda ante los tribunales

El hecho es que el partido gobernante de Turquía no parece dispuesto a tirar la toalla y quiere agotar toda su munición para conseguir que los estambulitas vuelvan a las urnas, especialmente después de que el AKP perdiese también en las elecciones y tras 25 años la alcaldía de la capital del país, Ankara.

El vicepresidente del AKP, Ali İhsan Yavuz, anunciaba el miércoles que el partido presentaría una demanda criminal ante los tribunales contra lo que considera irregularidades y amaño de los resultados electorales durante el proceso electoral en Estambul, recurriendo así a la vía judicial en caso de que la Junta Suprema Electoral rechace su propuesta de repetir los comicios.

“Haremos dos cosas tras la decisión de la YSK (sobre nuestra apelación para repetir las elecciones), tanto si es positiva como si no. Primero, vamos a presentar una demanda criminal por las ilegalidades (en las elecciones) sea quienes sean sus autores, incluso si son del AKP”, dijo Yavuz durante una conferencia de prensa en Ankara, sugiriendo que detrás de las supuestas irregularidades podrían estar miembros del perseguido movimiento Gülen.

“En segundo lugar, somos de la opinión de que son necesarios nuevos cambios legales” dijo refiriéndose a la Ley Electoral pero sin dar más detalles al respecto.