El Presidente turco Abdullah Gül dijo que la operación es contra el PKK, no contra el pueblo iraquí, y que será \»limitada\». La integridad territorial de Irak es muy importante para Turquía, dijo Gül en un comunicado.
El Primer Ministro turco Tayyip Erdogan dijo que esta operación dió comienzo a una nueva fase en los esfuerzos por aislar al PKK. Erdogan reiteró que el único objetivo de la operación es el PKK. \»El pueblo iraquí no es nuestro objetivo\», dijo. Erdogan dijo que había hablado por teléfono el jueves por la noche con el Presidente norteamericano George W. Bush acerca de la ofensiva terrestre de las tropas turcas en el norte de Irak.
Reacciones en Estados Unidos
La Casa Blanca dijo que se le había notificado que tropas turcas iban a penetrar en el norte de Irak para perseguir separatistas kurdos, y urgió a Ankara a ejercer la moderación.
El ejército estadounidense dijo que estaban informados de que fuerzas terrestres turcas habían penetrado en el norte de Irak para una operación de \»duración limitada\». Añadió también que Turquía había dado garantías de que haría \»todo lo posible\» para evitar víctimas civiles en la operación.
\»Los Estados Unidos continúan apoyando el derecho de Turquía a defenderse de las actividades terroristas del PKK\», dijo el contra-almirante Gregory Smith en un comunicado enviado a la agencia AFP.
Los Estados Unidos \»han animado a Turquía a que utilice todos los medios disponibles, incluyendo la diplomacia y la coordinación directa con el gobierno de Irak, para resolver finalmente esta cuestión\».
Reacciones en Irak
El Presidente turco Abdullah Gül llamó al Presidente iraquí Jalal Talabani por teléfono el jueves y le informó acerca de la operación transfronteriza terrestre lanzada por las Fuerzas Armadas Turcas (TSK) contra la organización terrorista (en el norte de Irak). El centro de prensa de la presidencia iraquí declaró el viernes que Gül informó a Talabani sobre los objetivos de la operación terrestre que las TSK (Fuerzas Armadas Turcas) habían iniciado el jueves.
Jabbar Yawar, un portavoz de las fuerzas de seguridad kurdo-iraquíes, dijo que bombardeos esporádicos estaban teniendo lugar en las zonas fronterizas, pero que no se había informado de víctimas.
Fouad Hussein, un portavoz del gobierno semiautónomo kurdo en el norte de Irak, dijo que las fuerzas peshmerga kurdas habían sido puestas en alerta.
Reacciones en la Unión Europea
La Unión Europea repitió el viernes una llamada a Turquía para que se abstuviera de cualquier acción militar desproporcionada en el norte de Irak.
La ofensiva terrestre de Turquía en el norte de Irak para perseguir al PKK no es la mejor manera para Ankara de tratar con sus preocupaciones sobre los atentados, dijo hoy viernes el jefe de política exterior de la UE, Javier Solana.
Alemania advirtió a Turquía hoy del \»riesgo de desestabilización\» tras su incursión militar en Irak y dijo que Turquía debía actuar dentro de la legislación internacional.
Gran Bretaña pidió a Turquía que retire sus fuerzas del norte de Irak, pero al mismo tiempo condenó a los separatistas kurdos por organizar ataques transfronterizos.
¿Te ha gustado?