La disolución del gobernante Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP) tendrá consecuencias extremadamente negativas para la economía de Turquía, advirtió el primer ministro de este país, Tayyip Erdogan, citado el lunes por el diario turco Hurriyet.
Desde finales de marzo pasado, el Tribunal Constitucional de Turquía examina la demanda presentada por el fiscal general Abdurahman Yalcinkaya que incrimina al AKP los intentos de aprovechar la religión con fines políticos e imponerle al Estado laico las leyes de la Charia. Yalcinkaya exige inhabilitación política para 71 funcionarios del AKP, entre ellos, el actual presidente del país Abdullah Gül y el primer ministro Tayyip Erdogan.
Se contempla que el proceso judicial habrá finalizado en la segunda quincena de julio o a primeros de agosto. \»Si se diluye, la economía no podrá aguantarlo\», escribe Hurriyet, citando a Erdogan.
El jefe del Gobierno duda de que el Tribunal Constitucional se decante por la disolución del partido gobernante pero, de todas formas, se declara dispuesto a crear una nueva formación en caso de que el AKP quede proscrito.
\»Hemos concluido ya los preparativos para formarlo. El nuevo partido va a continuar la causa del AKP\», afirmó él.
Erdogan tampoco ve inconveniente alguno en presentarse como candidato independiente en las elecciones anticipadas, en el supuesto de que la sentencia sea a favor de la proscripción y la inhabilitación política.
¿Te ha gustado?