El gobierno turco trasladará la ciudad de Gemlik por el riesgo de terremotos

El municipio, de unos 100.000 habitantes y ubicado a orillas del Mar de Mármara en la provincia de Bursa, se sitúa según los expertos sobre una línea de falla en un terreno de aluvión y miles de personas podrían morir en caso de terremoto.

El distrito de Gemlik, situado en la bahía del mismo nombre a orillas de Mar de Mármara, en la provincia noroccidental de Bursa, será trasladado a una ubicación más elevada como parte de un nuevo decreto emitido el pasado 24 de diciembre por el gobierno turco, dentro de las atribuciones que el ejecutivo tiene por la declaración del estado de emergencia.

En concreto el decreto nº 696 incluiría un artículo dedicado especialmente a Gemlik, en el que se menciona que “debido al peligro que afronta el distrito de Gemlik en Bursa a causa de los terremotos, y la obligación para sus habitantes de abandonar sus actuales áreas residenciales”, las zonas que actualmente están protegidas medioambientalmente o cultivadas serán recalificadas, para lo que su gestión ha sido ya cedida por la Dirección General de Bosques.

De esta forma el decreto promulgado por el gobierno posibilitaría la construcción en las zonas elevadas y las montañas que rodean el valle donde se asienta esta ciudad portuaria de unos 100.000 habitantes, y donde hasta ahora estaba prohibida la edificación para proteger las plantaciones de olivos que rodean todo Gemlik, que según los expertos se asienta en su mayoría sobre una línea de falla que atraviesa un valle de aluvión para desembocar en el mar.

El alcalde de Gemlik, Refik Yılmaz, organizó el lunes una rueda de prensa para explicar los pormenores del nuevo decreto y cómo afectará éste a la ciudad: “Aunque el epicentro del terremoto de 1999 no estuvo situado aquí, sufrimos el seísmo de forma muy severa. La zona del distrito de Gemlik está situada sobre un lecho completamente de lodo. Dado que los materiales de construcción consisten en arena de mar, los cimientos que soportan los edificios se han debilitado”.

Unos 50.000 ciudadanos en nuestros cuatro barrios afrontan un gran riesgo (en caso de terremoto), que Dios nos libre si hay un seísmo de magnitud 6… Afrontamos el riesgo de perder a miles de personas” explicó Yılmaz. “Somos un municipio que se asienta sobre una línea de falla. Hay aproximadamente 10.000 bloques de viviendas en riesgo. En la primera fase de construcción, construyendo unos 8.000 viviendas, planeamos trasladar estos edificios en riesgo (a zonas más elevadas en la montaña)”, añadió el alcalde, quien aseguró además que la demanda de nuevas viviendas es más de diez veces superior a la oferta.

“Cuando alguien dice ‘Gemlik’, le vienen a la mente los olivos. Nuestra ciudad está rodeada por olivos, así que tenemos que proteger también a los olivos. Por ese motivo, hemos presentado nuestros proyectos al Ministerio de Bosques, que los ha juzgado apropiados en base a los análisis que hemos hecho… Trasladaremos Gemlik a las zonas de matorral y monte bajo en las laderas que tienen una base de roca, y que no pueden ser utilizadas para usos forestales”, explicó el alcalde, quien confió en que unas 300 hectáreas de suelo hasta ahora no urbanizable queden disponibles para la construcción.