El gobierno separatista de Karabaj anunció hoy la disolución de la autodenominada República de Artsaj -no reconocida internacionalmente por ningún país soberano- tras la reciente operación lanzada por Azerbaiyán contra el territorio que aún controlaban las fuerzas proarmenias en esta disputada región, que desde 1991 y durante tres décadas existió como estado no reconocido dependiente de Armenia hasta la llamada segunda guerra de Karabaj, que en 2020 concluyó con una contundente victoria de Azerbaiyán que redefinió por completo el mapa del Cáucaso Sur.
Un portavoz del gobierno separatista de Karabaj anunció que el líder de la región, Samvel Shakhramanyan, había emitido un decreto que ordenaba la disolución de todas las instituciones de la República de Artsaj, que dejará de existir a partir del 1 de enero de 2024. Dicho decreto establece que los residentes armenios de la región deberán “familiarizarse con las condiciones de la reintegración” ofrecidas por Azerbaiyán y “tomar una decisión personal” sobre si quedarse o regresar a Armenia.
El líder armenio de Karabaj afirmó que el acuerdo alcanzado con Bakú para integrarse en Azerbaiyán garantiza “el paso libre, voluntario y libre de obstáculos” para aquellos que quieran marcharse. Precisamente el presidente azerí Ilham Aliyev aseguró ayer que los derechos de la minoría armenia en Karabaj -un territorio de mayoría armenia pero reconocido internacionalmente como parte de Azerbaiyán– serán protegidos y respetados “en el marco de las leyes del país y de sus obligaciones internacionales”. Se calcula que cerca de 28.000 armenios de los 140.000 censados en Karabaj han abandonado la región.
¿Te ha gustado?