El asesino de Christchurch, que pide matar a Erdoğan y reconquistar Estambul, llenó sus armas con nombres y fechas de la “lucha contra el Islam”, incluyendo los de Pelayo o Carlos Martel.
Breton Tarrant, el ultraderechista australiano de 28 años que durante dos años preparó las masacres cometidas este viernes en Christchurch –una de las ciudades más importantes de Nueva Zelanda– al disparar contra los fieles en dos mezquitas matando a 49 personas e hiriendo a otro medio centenar, llevaba sus armas y los cartuchos de munición escritos con nombres de sus ídolos antimusulmanes y fechas históricas de luchas contra el Islam, y tenía además una particular obsesión contra los otomanos, Turquía y los turcos.
Escritos en letras en alfabeto latino, cirílico e incluso georgiano, nombres, fechas y palabras aparecían escritos sobre las armas y cartuchos usados por el terrorista de Christchurch, todos ellos considerados por Tarrant símbolos de la “Eurocristiandad” o de la lucha contra el Islam a lo largo de la historia, incluyendo varias referencias a las Cruzadas o a las guerras entre la Europa cristiana y el Imperio Otomano.
Entre esos nombres figuraban el de Carlos Martel –el líder francés que frenó la invasión musulmana de Europa en la Batalla de Tours (año 732)- o el de Pelayo, considerado en España el héroe de la Batalla de Covadonga y el iniciador de la Reconquista.
Admirador confeso del presidente estadounidense Donald Trump y de Anders Breivik, el autor de la llamada Masacre de Oslo, Tarrant estaba especialmente obsesionado con todo lo turco y había escrito también en su arma la palabra “Turcofago”, usada por las milicias griegas que combatían a los otomanos. También puede verse el nombre de Josué Estébanez, un neonazi español acusado de asesinar en 2007 en el metro de Madrid a un manifestante antifascista.
También aparece escrito en uno de los cartuchos de munición en letras grandes Vienna 1683 (Viena 1683), en referencia a la fecha del asedio otomano a la capital austriaca, donde los turcos fueron derrotados frenando su avance por el este de Europa e iniciándose a partir de entonces su declive militar.
Un manifiesto racista lleno de referencias a los turcos
Un documento escrito dejado por el autor de la masacre de Christchurch a modo de manifiesto ideológico, muestra que Tarrant tenía un profundo sentimiento xenófobo y antimusulmán, y que tenía una fijación especial con los turcos. El documento menciona términos habitualmente utilizados por el discurso supremacista blanco o los movimientos neonazis, tales como “genocidio blanco”, usado para referirse a la llegada de inmigrantes y musulmanes a Europa.
De hecho el texto de 78 páginas tiene una parte titulada expresamente “A los turcos”, en las que el asesino amenaza a todos los turcos que viven en la parte europea de Turquía así como en el resto de Europa, indicando él mismo que el lugar donde se permitirá a los turcos vivir de forma segura será “al este del Bósforo” (donde comienza el continente asiático).
“Vamos a por Constantinopla y destruiremos cualquier mezquita y minarete en la ciudad. Santa Sofía se verá libre de minaretes, y Constantinopla pertenecerá por derecho una vez más a los cristianos”, señala en el texto.
También menciona el autor de la masacre a Recep Tayyip Erdoğan, diciendo que el presidente turco debería ser asesinado cuando visite a la minoría turca en Europa, a los que Tarrent define como “sus soldados étnicos que ocupan actualmente Europa”.
Según el autor de la masacre, la muerte de Erdoğan servirá para separar a los “turcos invasores que actualmente ocupan nuestras tierras” de los europeos étnicos, debilitando la influencia de Turquía en Europa. También subraya que la OTAN debería convertirse en un ejército europeo y que Turquía debería ser expulsada de la organización para “regresar de nuevo a su lugar de una potencia extranjera y enemiga”.
En otra parte del manifiesto que titula “Europa para los europeos”, el asesino promete acabar con todos los “invasores” de Europa, ya sean “gitanos, africanos, indios, turcos, semitas o cualquier otro”.
¿Te ha gustado?