En 2016, meses después del fallido golpe de Estado, el embajador ruso en Ankara fue asesinado por disparos de un policía de paisano vinculado a la organización de Gülen.
El gobierno de Rusia ha expresado su “satisfacción” por la sentencia emitida ayer por un tribunal de Turquía condenando a cadena perpetua a 5 acusados relacionados con el asesinato en 2016 del embajador ruso en Ankara, Andrei Karlov, un crimen que el gobierno turco siempre ha relacionado con la organización criminal liderada por Fethullah Gülen (FETÖ), que ese mismo año orquestó un fallido golpe de Estado que dejó 251 muertos y 2.000 heridos.
En un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia elogió al “sistema judicial turco por condenar firmemente este acto terrorista”, si bien señaló que Moscú “continúa creyendo que gran parte de la responsabilidad del crimen recae en ciertos grupos que, en vísperas del asesinato de Karlov, agitaron artificialmente sentimientos en los medios de comunicación y las redes sociales sobre Rusia y Siria”.
Además de los 5 condenados, otros siete acusados recibieron distintas penas por pertenencia a organización terrorista, mientras que seis más quedaron finalmente absueltos. Todos ellos eran sospechosos de tener vínculos con Mevlüt Mert Altıntaş, el individuo de 22 años que asesinó a Karlov durante la inauguración de una exposición fotográfica en Ankara antes de ser abatido por las fuerzas especiales de la policía turca.
El asesino realizó 11 disparos contra el embajador ruso
Los 5 condenados a cadena perpetua son Şahin Söğüt, Salih Yılmaz y Ahmet Kılınçarslan, todos ellos importantes miembros de la red de FETÖ y a los que el tribunal halló culpables de los cargos de atentado contra el orden constitucional y asesinato con propósitos terroristas. Cada uno de ellos recibió dos condenas a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.
Se cree que fue Yılmaz quien dio la orden a Altıntaş -un policía vinculado a FETÖ- para que asesinara al embajador con el objetivo de perjudicar las relaciones entre Turquía y Rusia tras el fracaso del golpe de Estado. Los otros dos condenados a cadena perpetua son Hüseyin Kötüce y Vehbi Kürşad Akalain, que además de una condena a cadena perpetua sin libertad condicional recibieron 15 años de cárcel más por colaboración en el asesinato.
Andrei Karlov fue asesinado el 10 de diciembre de 2016 durante la inauguración de una exposición en la capital de Turquía cuando Altıntaş, un policía fuera de servicio con vínculos con la organización de Fethullah Gülen, accedió al lugar y realizó 11 disparos contra el embajador de Rusia, haciendo varias proclamas sobre la intervención rusa en Siria. 15 minutos después el asesino fue abatido por disparos de las fuerzas especiales, que había tomado el edificio.
¿Te ha gustado?
Como gran aficionado a la historia que es, a Pablo le cautivó Turquía desde el primer día que la visitó en 2006: allí se casó, allí tiene una casa, y desde entonces se ha convertido en todo un experto en la actualidad de Turquía. Con una larga experiencia en medios de comunicación, está al frente de Hispanatolia desde 2011.