Familiares y supervivientes del abordaje que comandos israelíes llevaron a cabo en 2010 contra el barco que encabezaba la \»Flotilla de la Libertad\» exigen más de 4 millones de euros al estado hebreo.
Familiares de algunos de los ciudadanos turcos que murieron durante el asalto que comandos israelíes llevaron a cabo el 31 de mayo de 2010 contra el buque humanitario «Mavi Marmara» presentaron el pasado 5 de octubre una demanda criminal contra el Estado israelí exigiendo una compensación por el asesinato de sus allegados.
Según explicó el abogado de los afectados, Uğur Yıldırım, éstos piden en la querella que el gobierno hebreo les indemnice económica y moralmente por la pérdida de sus seres queridos así como por el sufrimiento que les ha causado el asalto israelí durante este tiempo.
Entre los querellantes -33 en total- hay además de familiares de tres de los ciudadanos turcos fallecidos en el ataque – Furkan Doğan, Cevdet Kılıçlar y Necdet Yıldırım- numerosas personas que iban a bordo del barco que encabezaba la llamada «Flotilla de la Libertad» y que resultaron heridas por la acción del ejército israelí, que se llevó a cabo en aguas internacionales cuando las embarcaciones se dirigían hacia la Franja de Gaza. En conjunto los 33 demandantes exigen una indemnización total a Israel de 10 millones de liras turcas (más de 4 millones de euros).
El pasado mes de mayo una tribunal de Estambul decidió aceptar una demanda presentada por la fiscalía turca contra cuatro altos mandos del ejército israelí, para los que pidió nueve penas de cadena perpetua. Los militares acusados fueron el general y ex jefe del Estado Mayor de Israel Gabi Ashkenazi, el vice almirante y ex comandante de las Fuerzas Navales Eliezer Marom, el mayor general y ex jefe de los servicios secretos israelíes Amos Yadlin, y el general de brigada y ex jefe de la inteligencia aérea Avishai Levy.
Los cargos contra los cuatro ex altos mandos de las fuerzas armadas israelíes incluyen acusaciones de instigación al asesinato premeditado y tortura. El fiscal basó su investigación en los testimonios de unas 600 personas, incluyendo activistas que viajaban a bordo del barco y familiares de las víctimas. Nueve voluntarios de la expedición humanitaria a Gaza -incluyendo un ciudadano estadounidense de origen turco- fallecieron en el asalto israelí, y otro de los pasajeros del «Mavi Marmara», Oğuz Süleyman Söylemez, quedó en estado vegetativo permanente a consecuencia de las heridas sufridas.
Pese a que el gobierno israelí se negó a prestar cualquier colaboración al proceso así como a cualquier tipo de acción judicial contra los militares y soldados que tomaron parte en el abordaje del barco, los acusados podrían ser juzgados «in absentia» y Turquía podría emitir una orden de arresto internacional contra los militares israelíes si estos son condenados. La prensa turca informó entonces que el gobierno de Israel había ofrecido extraoficialmente más de cuatro millones de euros como compensación para todas las víctimas del abordaje para evitar las demandas contra los militares israelíes. La compensación a las víctimas y a sus familias y una disculpa oficial pública son parte de las demandas que el gobierno turco exige a Tel Aviv para normalizar sus relaciones diplomáticas.
¿Te ha gustado?