Israel intercepta la flotilla de mujeres con rumbo a Gaza

La marina israelí capturó el miércoles en aguas internacionales al velero Zaytouna-Oliva, que se dirigía hacia Gaza para desafiar el bloqueo con una docena de mujeres activistas de varios países a bordo.

La marina israelí abordó el miércoles el velero Zaytouna-Oliva, que se dirigía a la Franja de Gaza como parte de la iniciativa de Mujeres Rumbo a Gaza con el que los organizadores pretenden denunciar el bloqueo que Israel mantiene sobre este territorio palestino.

En declaraciones a la agencia de noticias turca Anatolia, Sondos Ferwana, portavoz de la Coalición Internacional para la Cuarta Flotilla de la Libertad, confirmó el miércoles por la tarde que habían perdido todo contacto con el barco y que éste había sido capturado por las fuerzas navales israelíes. Según Ferwana, lanchas cañoneras israelíes rodearon el Zaytouna-Oliva impidiendo que continuara su avance hacia la costa de Gaza.

La noticia de la captura del Zaytouna-Oliva fue confirmada posteriormente por medios de comunicación israelíes, incluyendo el diario Jerusalem Post, que citó fuentes militares diciendo que la marina israelí estaba preparando el velero, que transportaba ayuda humanitaria y una docena de mujeres activistas, para remolcarlo hasta el puerto israelí de Asdod. Por su parte la televisión israelí informó que el barco fue interceptado sin resistencia a unos 80 kilómetros de la costa de Gaza.

También el ejército israelí confirmó posteriormente la captura del barco en un comunicado: “Las Fuerzas de Defensa de Israel lograron capturar rápidamente el barco sin causar ningún daño entre los pasajeros”, decía el texto oficial, en el que se indicaba que la tripulación del Zaytouna-Oliva se negó a acatar las órdenes para que variara su rumbo. “Esto nos obligó a intervenir y capturar el barco antes de que violara el bloqueo legal marítimo impuesto a la Franja de Gaza”, concluía el comunicado militar israelí.

Tras conocer la captura del Zaytouna-Oliva, la portavoz de la iniciativa describió el incidente como “otro acto de piratería israelí”. “No conocemos el destino de las activistas que iban a bordo”, dijo Ferwana. En un comunicado, los organizadores de Mujeres Rumbo a Gaza condenaron también la captura del velero: “La armada israelí ha actuado de nuevo con total impunidad y en contra de la legalidad internacional, abordando un barco civil que se dirigía hacia Gaza en aguas internacionales del Mar Mediterráneo”. Antes de ser capturadas, las activistas habían asegurado que, en caso de ser detenidas, se negarían a recibir comida por parte de las autoridades israelíes.

La iniciativa pretendía desafiar el bloqueo israelí y solidarizarse con las mujeres de la Franja de Gaza. El navío partió en septiembre del puerto de Barcelona con una tripulación formada exclusivamente por mujeres, incluyendo la Premio Nobel de la Paz irlandesa Mairead Maguire, abogadas suecas y argelinas, una atleta olímpica sudafricana y una médico de Malasia.

En junio del año pasado las fuerzas israelíes interceptaron también el Marianne, el barco que formaba parte de la iniciativa para la III Flotilla de la Libertad, arrestando a todos sus activistas a bordo. La primera flotilla internacional, que navegó en mayo de 2010 hacia Gaza, terminó en tragedia cuando comandos israelíes abordaron el barco Mavi Marmara abriendo fuego y matando a una decena de activistas de nacionalidad turca, lo que desató una ruptura de relaciones diplomáticas entre Israel y Turquía que aún continúa hoy día.