aurora boreal en Turquía

Insólito: observan por primera vez auroras boreales en Turquía

Turquía ha sido testigo de un hecho insólito después de que las auroras boreales, un fenómeno generado por la ionización de las altas capas de la atmósfera a causa de alteraciones en el viento solar, y que normalmente es visible sólo en latitudes cercanas al Polo Norte, aparecieran en los últimos días en los cielos de Turquía por primera vez desde que existen registros. El inusual fenómeno, que fue captado por numerosos testigos, pudo observarse principalmente en las regiones del Mármara y el Mar Negro, llenando el cielo de vívidos colores rojos, verdes y violetas.

YouTube player

Los científicos consultados señalan que el fenómeno se debe a una violenta erupción solar que se produjo el pasado 5 de noviembre en el Sol, y que ha causado una gran tormenta geomagnética que ha llevado a que las auroras boreales sean visibles en gran parte de Europa y en todo el norte de Turquía, a latitudes inusuales. Las imágenes más difundidas en Turquía ha sido unas tomada por pescadores frente a las costas de Kırklareli, una provincia turca fronteriza con Bulgaria, o en la vecina provincia de Tekirdağ.

Expertos en Turquía señalan que el fenómeno continuará durante varios días, y apuntan a que estas grandes erupciones solares acompañadas de auroras boreales se repetirán probablemente durante los próximos 3 años, ya que nos acercamos a un pico de actividad solar previsto para 2025-2026. “Por ejemplo, una gran erupción solar ocurrió una semana después del terremoto del 6 de febrero, causando cortes de energía e interferencias en las emisiones de radio y TV en Brasil durante 2 días”, explicó el profesor Hasan Ali Dal, del Departamento de Astrofísica de la Universidad del Egeo.