El sorprendente hallazgo fue realizado por un equipo de científicos que investigaba la subida de las aguas del Mar Negro tras la última glaciación. El estado de conservación de los navíos es increíble gracias a la ausencia de luz y oxígeno.
Más de 40 barcos antiguos de época bizantina y otomana han sido localizados por una expedición científica en las profundidades del Mar Negro, en un magnífico estado de conservación gracias a encontrarse en una zona donde no llega la luz solar y apenas hay oxígeno, según publicó el diario británico Daily Mail.
Ha sido un equipo internacional de arqueología marina de la Universidad de Southampton (Inglaterra) el que ha realizado por casualidad el hallazgo cuando llevaba a cabo una expedición científica para investigar el aumento del nivel del mar tras la última glaciación, ocurrida hace unos 20.000 años.
La expedición se encontraba explorando las aguas a profundidades de hasta 1.800 metros bajo la superficie del Mar Negro mediante un buque equipado con algunos de los medios más avanzados del mundo para la exploración submarina, según informó la propia Universidad de Southampton, cuando el equipo se topó con decenas de barcos de madera hundidos, en un estado de conservación increíble gracias a que a esas profundidades no llega la luz solar y apenas hay actividad microbiana por los bajos niveles de oxígeno.
El jefe del equipo de investigación, el profesor Jon Adams, calificó el hallazgo como un absoluto e inesperado regalo y “un descubrimiento fascinante”. “(Los barcos) están asombrosamente preservados debido a las condiciones de anoxia (ausencia de oxígeno) del Mar Negro por debajo de los 150 metros. Empleando las últimas técnicas de grabación en 3D para estructuras submarinas, hemos sido capaces de grabar algunas imágenes increíbles sin alterar el fondo del mar. En este momento nos situamos entre los máximos exponentes de esta práctica metodológica, y ciertamente nadie ha logrado modelos (en 3D) de esta complejidad sobre naufragios a tales profundidades”, destacó Adams.
Según los expertos, mientras que algunos de los barcos hallados serían milenarios y pertenecerían principalmente a época bizantina, otros son más recientes –de sólo algunos siglos de antigüedad- y serían de manufactura otomana. El Mar Negro, que baña toda la costa norte de Turquía, ha sido de hecho durante miles de años una estratégica ruta comercial y de navegación para numerosas civilizaciones, incluyendo hititas, griegos, romanos, bizantinos, godos, cruzados, otomanos, venecianos o rusos, entre muchos otros pueblos y culturas.
¿Te ha gustado?