Ocho años de prisión para una diputada por pertenencia al PKK

Sebahat Tuncel, diputada por el partido nacionalista kurdo BDP, fue condenada el lunes por un tribunal de Estambul por sus supuestos lazos con el PKK.

 

La diputada Sebahat Tuncel, con un escaño en la Asamblea Nacional de Turquía por el partido nacionalista kurdo BDP, fue sentenciada a ocho años de prisión por un tribunal de la ciudad de Estambul que la encontró culpable de los cargos de pertenencia al grupo armado Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), según informó la prensa turca.

En su sentencia la corte de Estambul considera probados los vínculos de la diputada con el PKK, incluido en la lista de organizaciones terroristas internacionales por la Unión Europea y Estados Unidos, y la condena a ocho años y nueve meses de cárcel además de prohibirle salir del país.

Los abogados de Tuncel ya han anunciado nada más conocer la sentencia que la apelarán, pero si ésta es ratificada por la Corte Suprema de Apelaciones de Turquía, la diputada nacionalista podría ser privada de su escaño en el parlamento turco. Tras conocer la sentencia, la diputada acusó al primer ministro Erdoğan de estar detrás del veredicto, que fue criticado también por miembros de su partido BDP.

Sebahat Tuncel ya estuvo en prisión anteriormente por sus vínculos con el PKK pero fue puesta en libertad a la espera de la resolución del juicio, y posteriormente resultó elegida como diputada por la formación nacionalista kurda DTP en las elecciones generales de julio de 2007. Posteriormente el DTP sería ilegalizado a finales de 2009 por el Tribunal Constitucional de Turquía por sus vínculos con el PKK, y muchos de sus miembros -incluyendo la propia Tuncel- pasaron a formar parte de las filas de su sucesor, el BDP.

El partido nacionalista kurdo BDP, que tiene 35 de los 550 escaños del parlamento turco, es considerada por muchos en Turquía como el brazo político del PKK, una organización de ideología marxista que decidió en 1984 recurrir a la violencia para conseguir sus fines políticos. Desde entonces más de 40.000 personas han muertos en enfrentamientos y atentados del PKK, incluyendo tanto civiles como miembros de las fuerzas de seguridad turcas. El BDP se niega a referirse al PKK como un grupo terrorista y a condenar sus atentados, y algunos de sus miembros han llegado a referirse a los militantes del PKK como «héroes».

Varios diputados del BDP tienen cargos pendientes por sus vínculos con el grupo armado; precisamente hace un mes nueve de ellos protagonizaron un polémico video en el que se les vio abrazando, charlando amistosamente y aplaudiendo a varios militantes armados del PKK que habían bloqueado una carretera en la provincia suroriental de Hakkari, donde en los últimos meses ha habido intensos enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad turcas y el grupo terrorista, que ha perpetrado varios atentados que han dejado decenas de muertos. Las imágenes desataron una ola de indignación en todo el país y motivaron el inicio de una investigación por parte de la fiscalía; varios diputados del gobierno y la oposición llegaron incluso a pedir que se retirara la inmunidad parlamentaria a los parlamentarios del BDP implicados en el escándalo.