LA BOLSA TURCA ACUMULA UNA SUBIDA DEL 12% EN LO QUE VA DE SEMANA, EN MEDIO DEL OPTIMISMO GENERAL Y LA CONFIANZA DE LOS INVERSORES
La economía turca ha recibido de forma muy positiva la decisión del Tribunal Constitucional de rechazar la ilegalización del AKP. El índice de referencia IMKB 100, que agrupa los principales valores bursátiles de Turquía, cerró su sesión matinal del jueves con unas ganancias del 2,74%, lo que supone una subida acumulada de más del 12% desde que la tónica ascendente comenzara a dominar los mercados turcos esta semana, cuando se comenzaron a percibir ciertos signos de que la decisión podría ser favorable al partido del primer ministro Erdoğan.
El IMKB 100 se situó en los 42.477 puntos, una cifra cercana a los días previos al 14 de marzo -fecha del inicio del proceso judicial- cuando la Bolsa de Estambul registró pérdidas de hasta el 10% de su valor tras presentar el fiscal su demanda contra el partido gobernante en Turquía.
También la Nueva Lira Turca (YTL) se revalorizó respecto a las divisas extranjeras. El cambio con el euro se situó ayer jueves en las 1´81 liras por euro, mientras que en el momento de mayor auge de la crisis política turca se llegaron a pagar hasta casi 2 liras por cada euro. La cotización de la lira turca respecto al dólar estadounidense también aumentó, situándose el cambio en las 1´16 liras por cada dólar.
El mundo empresarial agradeció la decisión judicial -que según el diario económico \»Referans\» se limitó a mostrar una \»tarjeta amarilla\» al AKP- ya que favorecerá la estabilidad en un momento de crisis internacional que afecta especialmente a economías como la turca, muy dependiente de los flujos monetarios internacionales y la inversión extranjera.
\»Hemos recibido la sentencia con satisfacción. La inestabilidad política ha llegado a su fin. Ha llegado el momento de hacer nuestro trabajo\», señaló Murat Yalçıntaş, presidente de la Cámara de Comercio de Estambul, mientras que su homólogo de la Cámara de Comercio de Ankara, Sinan Aygün, pidió que a partir de ahora \»la agenda se centre en la economía\».
Por su parte Güler Sabancı, presidenta del holding turco Sabancı -uno de los mayores conglomerados empresariales de Turquía- consideró el veredicto constitucional como una decisión \»extraordinariamente positiva desde el punto de vista del proceso de adhesión a la UE\». Ayer jueves uno de los miembros del grupo parlamentario del AKP, Bekin Bozdağ, solicitaba al resto de los grupos políticos \»un consenso de todos los partidos políticos para establecer a partir del próximo curso parlamentario un nuevo orden constitucional que refuerce los estándares europeos\».
Unos meses después de ganar las elecciones con el 47% de los votos hace un año, el gobierno del AKP encargó a una comisión de expertos la redacción de un borrador para una nueva constitución más liberal y democrática, pero el proyecto quedó apartado en diciembre por las desavenencias dentro del partido y con el resto de las fuerzas sociales y políticas.
El Tribunal Constitucional decidió el miércoles reducir a la mitad la financiación pública al partido de Erdogan durante este año, lo que supone que el AKP deberá retornar al Tesoro 22´8 millones de liras turcas (unos 12´6 millones de euros). La mayoría de los analistas coinciden en afirmar que se trata de una multa \»simbólica\», ya que el partido islamista moderado podrá endeudarse y pagar ese dinero sin problemas, y destacan por contra el margen tan ajustado de votos, ya que 6 de los 11 magistrados votaron a favor de la ilegalización (la legislación turca exige que al menos 7 miembros del TC aprueben la clausura de un partido).
Ruşen Çakır, comentarista del canal de televisión turco NTV, valoró que tras esta \»advertencia\» al AKP no se podrá retomar la polémica reforma que autorice el uso del velo en las universidades del país, so pena de que la justicia turca inicie otro proceso de ilegalización. Precisamente la reforma que introdujo el partido permitiendo el uso del velo en las universidades turcas fue uno de los principales argumentos del fiscal -y de los 6 magistrados del tribunal que votaron a favor- para pedir la ilegalización del AKP.
¿Te ha gustado?