Kazajistán cambia el nombre de su capital por el de su expresidente

Astana, nombrada en 1997 capital de Kazajistán, será llamada a partir de ahora Nursultan en honor al presidente Nursultan Nazarbayev, que el martes abdicó tras 30 años en el poder.

El parlamento de Kazajistán aprobó el miércoles rebautizar la capital del país, Astana, que a partir de ahora se llamará Nursultan en honor al ya expresidente kazajo, Nursultan Nazarbayev, 24 horas después de que éste anunciase por sorpresa su dimisión tras casi 30 años en el poder.

Astana ha sido ahora renombrada oficialmente como Nursultan”, informó la agencia estatal de noticias Kazinform tras la votación en el parlamento nacional de la proposición, presentada por el presidente de la cámara y sucesor temporal de Nazarbayev, Kassym-Jomart Tokayev, como su primera medida tras jurar su cargo este miércoles. “Nursultan” es una palabra que en lengua kazaja y otras lenguas túrquicas significa “Sultán de la Luz”.

Esta no es sin embargo la primera vez que Astana (cuyo nombre significa “capital” en kazajo), una ciudad de un millón de habitantes fundada a orillas del río Ishim, cambia su nombre. Anteriormente ha sido conocida como Akmolinsk, Tselinograd o Akmola. En 1997 se convirtió en la capital del país en sustitución de Almaty, siendo transformada de una ciudad provincial menor a una moderna ciudad futurista.

Tokayev, un diplomático de carrera que hasta ahora ejercía el cargo de presidente del parlamento, será el presidente interino de Kazajistán según la constitución hasta la celebración de nuevas elecciones presidenciales en el país, previstas para 2020. En su primer discurso tras prometer su cargo, Tokayev aseguró no sólo que continuará con las políticas de su predecesor, al que definió como “un reformador increíble”, sino que le consultará en cuestiones políticas clave.

El senado de Kazajistán también aprobó nombrar a la hija de Nazarbayev, Dariga Nazarbayeva de 55 años de edad, como nueva presidenta de la cámara, lo que la convierte en una potencial candidata a la presidencia del país ya que su cargo, según la constitución kazaja, es el segundo en importancia tras el del mismo Presidente de la República.

Nazarbayeva es la mayor de las tres hijas del expresidente Nazarbayev y la más activa en la vida política del país, habiendo sido vice primera ministra entre 2016 y 2016, por lo que desde hace tiempo se viene barajando que pueda ser la sucesora de su padre, pese a que éste ha manifestado anteriormente su oposición a que sus hijas le sucedan en el cargo.