Las mascarillas faciales para prevenir el contagio del coronavirus podrán venderse en tiendas y farmacias y no podrán costar más de 1 lira (13 céntimos de euro) por unidad.
El gobierno turco ha fijado el precio máximo que tendrán, impuestos incluidos, las mascarillas que se ponga a la venta en tiendas, farmacias y a través de plataformas online, y que no podrá superar el coste de 1 lira (13 céntimos de euro), según anunció hoy el Ministerio de Comercio de Turquía.
A partir del viernes 8 de mayo, las mascarillas faciales podrán ser vendidas en tiendas, farmacias, empresas de venta de productos médicos, y a través de páginas web de venta online. El lunes el presidente turco Tayyip Erdoğan anunció que las mascarillas podrían volver a venderse en establecimientos, después de que previamente se hubiese prohibido su venta temporalmente.
Y es que las autoridades turcas decidieron suspender la venta de mascarillas a raíz de la puesta en marcha a principios de abril de un sistema de reparto gratuito de 5 mascarillas semanales a cada ciudadano por medio del servicio postal; sin embargo no todos los solicitantes pudieron recibir sus mascarillas a tiempo debido a la elevada demanda.
«Nuestro objetivo es proporcionar a nuestros ciudadanos mascarillas médicas de la forma más rápida y fácil posible ampliando la red de distribución», informó el ministerio en un comunicado.
El gobierno turco obliga a usar mascarilla en lugares públicos y en sitios concurridos como tiendas o supermercados, y su uso es también obligatorio en el transporte público en muchas ciudades como Estambul y Ankara. Actualmente Turquía, que ha superado ya la primera fase de la lucha contra la pandemia, tiene unos 50.000 casos activos de coronavirus y más de 78.000 pacientes recuperados, y es uno de los 10 países del mundo que más tests ha realizado.
¿Te ha gustado?
Como gran aficionado a la historia que es, a Pablo le cautivó Turquía desde el primer día que la visitó en 2006: allí se casó, allí tiene una casa, y desde entonces se ha convertido en todo un experto en la actualidad de Turquía. Con una larga experiencia en medios de comunicación, está al frente de Hispanatolia desde 2011.