17 detenidos tras nuevas protestas en el Gezi Park de Estambul

Entre los detenidos hay un activista alemán de derechos humanos, que se enfrentó a los trabajadores municipales cuando quisieron retirar unas tumbas simbólicas en homenaje a los cinco fallecidos durante las protestas.

Al menos 17 personas, incluyendo entre ellas a un ciudadano alemán, fueron detenidas el martes en Estambul tras una nueva protesta organizada en el Gezi Park de la ciudad, convertido en icono de las manifestaciones contra el gobierno que han recorrido toda Turquía especialmente durante el mes de junio.

La policía intervino en el parque y detuvo a un grupo de activistas que había protagonizado una protesta tumbándose en el suelo; entre ellos estaba Klaus Müller, un activista alemán de derechos humanos, que se enfrentó a varios trabajadores municipales cuando éstos comenzaron a retirar una serie de tumbas simbólicas colocadas en el lugar en homenaje a los cinco fallecidos durante las protestas.

Los agentes exigieron también la documentación de identidad a todos los participantes en un acto en el parque en el que miembros de la Unión de Cámaras de Arquitectos e Ingenieros (TMMOB) leyeron un comunicado público contra los planes de remodelación del Gezi Park.

Las autoridades locales han abierto y cerrado varias veces el emblemático Gezi Park en un intento por normalizar la situación en el mismo después de que la policía desalojara a mediados de junio el parque; sin embargo y pese a la rápida intervención de los agentes para cortar cualquier intento de reocupar el lugar o llevar a cabo en él nuevas protestas, éstas han seguido sucediéndose.

La última de ellas tuvo lugar el domingo, cuando un grupo quiso organizar un Iftar –cena de ruptura del ayuno del Ramadán- convocado por los llamados Musulmanes Anticapitalistas, una organización que ha participado muy activamente en las protestas desde su inicio a finales de mayo. El acto finalmente no pudo celebrarse debido a la intervención de la policía, que detuvo a varias personas presentes que afrontan ahora acusaciones ante los tribunales por violar la “ley sobre protestas y manifestaciones públicas”.

Al mismo tiempo alrededor de una veintena de personas eran detenidas el martes durante una amplia redada policial llevada a cabo a primera hora de la mañana en las provincias de Ankara, İzmir, Samsun, Mersin, Tunceli y Hatay contra activistas implicados en la organización de las últimas protestas; todos ellos están acusados de “participar en manifestaciones ilegales en nombre de organizaciones terroristas”.