Erdoğan cancela el toque de queda del fin de semana en Estambul

El presidente turco ha dado marcha atrás a la decisión del gobierno de declarar un toque de queda en 15 provincias de Turquía, ante el reciente repunte de los casos de coronavirus.

El presidente turco Recep Tayyip Erdoğan anunció este viernes la cancelación del toque de queda de dos días inicialmente previsto para este fin de semana en 15 de las provincias más pobladas de Turquía, incluyendo Estambul, Ankara e İzmir, alegando que un nuevo toque de queda tendría severas consecuencias económicas en un momento en que ya se han eliminado las restricciones para viajar entre provincias impuestas por la pandemia de COVID-19.

«Tras el último toque de queda, no consideramos declarar otro toque de queda para este fin de semana. Sin embargo el número de contagios diario, que había caído a unos 700, se ha incrementado recientemente hasta unos 1.000. Ante estos acontecimientos adversos, tuvimos que volver a considerar imponer otro toque de queda», dijo Erdoğan en un mensaje publicado este viernes en su cuenta oficial en Twitter.

El propio Ministerio del Interior había confirmado a última hora del jueves que habría un toque de queda este fin de semana en las 15 provincias, incluyendo Estambul, para prevenir un aumento de los contagios por coronavirus. Sin embargo el presidente turco explicaba este viernes que tras las reacciones en contra de la opinión pública se había revisado la decisión, y finalmente el toque de queda había sido suspendido.

«No quería que nuestros ciudadanos, que acaban de empezar a reorganizar sus vidas diarias tras dos meses y medio de parón, sufrieran», aseguró Erdoğan, quien dijo haber tenido en cuenta las consecuencias que una nueva cuarentena supondría para muchas familias que ya están teniendo que recibir ayudas del Estado para sobrevivir.

Fin de las restricciones para los mayores en julio

El mandatario turco insistió no obstante en la necesidad de usar mascarilla en lugares públicos y de cumplir con las normas de higiene y distanciamiento social. El primer toque de queda se impuso a mediados de abril en 31 provincias, y desde entonces se había sucedido cada fin de semana, si bien recientemente había sido limitado a la mitad de provincias debido a la disminución de los contagios.

El pasado lunes 1 de junio el gobierno turco ya levantó la mayoría de las restricciones permitiendo la reapertura de restaurantes, cafés, parques y gimnasios, mientras que las aerolíneas han comenzado gradualmente a reanudar sus vuelos nacionales. Anteriormente centros comerciales, peluquerías y tiendas pequeñas ya habían abierto a finales de mayo, aunque los colegios seguirán cerrados hasta septiembre.

Las autoridades turcas están estudiando ahora también la posibilidad de levantar en julio las restricciones a los movimientos de personas mayores de 65 años. No obstante aunque se haya cancelado el toque de queda para este fin de semana en Estambul, el ministro de Salud Fahrettin Koca ha querido recordar que «aún no hemos regresado a una vida normal» y que «aún navegamos en aguas turbulentas» mientras el coronavirus no desaparezca por completo.