El primer portaaviones de la historia de Turquía, que será de fabricación nacional, estará basado en parte en el Juan Carlos I de la armada española.
Este jueves 3 de enero tiene previsto reunirse en Ankara bajo la presidencia del primer ministro turco Tayyip Erdoğan el Comité de Implementación de la Industria de Defensa (SSİK) de Turquía para debatir las propuestas presentadas por varias compañías para construir el que será el primer portaaviones de la marina turca.
Según informó la prensa turca, son tres las empresas que optan al concurso para la licitación de la construcción del buque: Koç, Kalkanoğlu y Kalkavan, todas ellas grupos empresariales turcos. El proyecto prevé la construcción de una plataforma naval y aérea de 220 metros de largo por un coste estimado de unos 2.300 millones de euros, capaz de navegar 30 días sin repostar hasta 1.700 millas náuticas.
El primer portaaviones de la historia de Turquía, que será de fabricación nacional, estará basado en parte en el Juan Carlos I (L-61), el mayor buque de la armada española que visitó Estambul durante varios días en 2012. Su objetivo será incrementar el poder naval del país euroasiático y su presencia internacional acorde con su creciente papel como potencia emergente mundial.
Podrá transportar un centenar de vehículos terrestres y varios hovercrafts, así como varios cazas de despegue vertical alojados en sus hangares que el ejército turco adquirirá en los próximos años: hasta entonces, será usado para transportar helicópteros de combate.
¿Te ha gustado?