Turquía conmemora los 90 años de su independencia

El Día de la Victoria o Zafer Bayramı se celebra cada 30 de agosto para conmemorar la victoria turca en la Batalla de Dumlupınar, que puso fin en 1922 a la Guerra de la Independencia Turca.

 

Turquía celebró el jueves el 90º Día de la Victoria (Zafer Bayramı, en turco), jornada en la que conmemora la victoria turca en la Batalla de Dumlupınar, que puso fin en 1922 a la Guerra de la Independencia Turca contra las potencias ocupantes tras la derrota del antiguo Imperio Otomano en la I Guerra Mundial.

A lo largo y ancho de todo el país hubo grandes celebraciones aunque la más importante se celebró como es tradicional en la capital turca, Ankara, donde numerosas autoridades civiles y militares asistieron a la ceremonia que tuvo lugar en Anıtkabir, el mausoleo construido en honor a Mustafa Kemal Atatürk y que alberga su tumba.

En ausencia del presidente turco Abdullah Gül, que no pudo asistir al acto debido a que sigue ingresado en el hospital aquejado de un problema de oído, la ceremonia fue presidida en su nombre por el presidente del parlamento Cemil Çiçek.

Además del presidente de la Asamblea Nacional asistieron también el primer ministro Recep Tayyip Erdoğan, el jefe del Estado Mayor general Necdet Özel, el presidente del Tribunal Constitucional Haşim Kılıç, así como varios ministros y los líderes de los principales partidos de la oposición, entre otras muchas personalidades. Tras depositar Çiçek una ofrenda floral ante la tumba de Atatürk y guardar un minuto de silencio, los asistentes entonaron la İstiklal Marşı o «Himno de la Libertad», el himno nacional de Turquía.

Con motivo de este día y desde el hospital, el presidente turco Abdullah Gül quiso también enviar un mensaje en el que enfatizó la necesidad de que Turquía se mantenga unida en su diversidad ante los actos de terrorismo que han sacudido el país. «Aquellos que intentan romper nuestra unidad y hermandad quedarán desilusionados: así ha sido a través de los tiempos». En su mensaje Gül también subrayó que si Turquía logró mantener su unidad e independencia hace 90 años frente a las potencias mundiales y en inferioridad de condiciones fue gracias a su fe y su creencia firme en la libertad, añadiendo que el pueblo turco se ha convertido en todo un ejemplo de tolerancia, respeto, hermandad y convivencia pacífica.

En otro mensaje colgado a través de su cuenta en la red social Twitter -de la que el presidente turco es un asiduo usuario- Gül lamentó no haber podido asistir a los actos del 30 de agosto: «Aunque me hubiera gustado muchísimo, no he podido asistir a la ceremonia por recomendación de los médicos», dijo.

El Día de la Victoria o Zafer Bayramı se celebra cada 30 de agosto para conmemorar la victoria turca en la Batalla de Dumlupınar, que puso fin en 1922 a la Guerra de la Independencia Turca. Dicha batalla tuvo lugar entre el 26 y el 30 de agosto de 1922, cerca de Afyon, a unos 200 km al oeste de Ankara. En ella, las fuerzas turcas al mando de Mustafa Kemal Atatürk lograron frenar el avance de los griegos, que con el beneplácito de varias potencias europeas habían iniciado la invasión de Anatolia al no ver satisfechas sus demandas en el Tratado de Sèvres por el que las potencias europeas se habían repartido los restos del Imperio Otomano.

A pesar de que el ejército griego contaba en Dumlupınar con cuatro veces más efectivos que los turcos, estos consiguieron efectuar una maniobra envolvente que deshizo el ejército heleno. Apenas una semana después los turcos alcanzaban İzmir (Esmirna), tomada anteriormente por los griegos, y las últimas tropas helenas abandonaban definitivamente Anatolia el 16 de septiembre. A primeros de octubre la incipiente República de Turquía firmaba un armisticio con Francia, Italia y Gran Bretaña, al que era obligada a sumarse Grecia, y poco después del Tratado de Sèvres quedaba anulado