‘’No vi a nadie consumir alcohol dentro de la mezquita’’, insiste el muecín sobre los activistas

El muecín de la Mezquita de Dolmabahçe donde se refugiaron varios activistas huyendo de la policía durante las protestas por el Gezi Park volvió a insistir en que ninguno de ellos consumió alcohol en el interior del templo.

El muecín de la Mezquita de Dolmabahçe volvió a insistir en declaraciones a la prensa que los manifestantes que se refugiaron en el templo durante las protestas por el Gezi Park de Estambul huyendo de la policía no consumieron alcohol en su interior, en contra de las afirmaciones del primer ministro turco y de ciertos medios.

Fuat Yıldırım, muecín –encargado de llamar a la oración en la religión musulmana- hizo estas declaraciones durante una entrevista concedida al diario turco Yurt, en la que se reafirmó en su versión anterior de que no vio a los manifestantes refugiados en la mezquita consumir alcohol, una acusación con la que círculos conservadores y el propio Erdoğan han querido atacar a los activistas que han protestado contra el gobierno en las últimas semanas.

“Yo no vi a nadie consumir alcohol o llevar una botella de bebida alcohólica dentro de la mezquita”, declaró Yıldırım, insistiendo en que como hombre de fe nunca mentiría sobre esta u otra cuestión. “Yo no puede decir algo que no he visto”, añadió el muecín turco, quien sí dijo no obstante haber visto un envase de lo que parecía cerveza pero en el exterior de la mezquita.

Yıldırım dijo haber prestado declaración durante al menos seis horas ante el Departamento Anti-Terrorista de la Policía Nacional Turca como parte de la investigación sobre estos incidentes -relacionados con las protestas por el Gezi Park de Taksim- y confirmó que entre el 31 de mayo y el 3 de junio, cuando se produjeron los enfrentamientos más duros entre policía y manifestantes, se prestó ayuda médica de primeros auxilios en el interior de la Mezquita de Dolmabahçe a numerosos activistas heridos.

La cuestión de si los manifestantes que participaron en las protestas contra el gobierno y se refugiaron en el interior de una mezquita consumieron alcohol se ha convertido en un arma arrojadiza por parte de grupos conservadores y del propio primer ministro turco, quien ha reiterado estas acusaciones en numerosas ocasiones durante sus últimos discursos ante seguidores de su partido AKP; Erdoğan ha dicho también que los activistas entraron en la mezquita con zapatos, otro gesto considerado irrespetuoso en el Islam, y ordenó a la policía turca iniciar una investigación sobre esta cuestión.

Los grupos en defensa del Gezi Park afirman que estas acusaciones son falsas y que los activistas que se refugiaron en la mezquita lo hicieron huyendo de la violencia policial y en ningún momento consumieron alcohol en el interior del templo; recuerdan además que muchos de los participantes en las protestas son creyentes y que éstas han sido ajenas a consideraciones religiosas, y acusan a los medios que ha publicado supuestas fotos de restos de bebidas alcohólicas dentro de la mezquita de haber manipulado las imágenes para sus propios fines.