Aydın Tufan Tekin, el empresario turco que permanecía en manos de un clan chií libanés desde hace casi un mes, llegaba el miércoles por la mañana a Turquía y se reunía con sus familiares.
Aydın Tufan Tekin, el empresario turco que permanecía en manos de un clan libanés desde hace casi un mes, se reunió finalmente el miércoles por la mañana con su familia en Turquía tras ser liberado de sus secuestradores.
Tekin llegaba en la mañana del miércoles al aeropuerto de Dalaman, en la provincia suroccidental de Muğla, a bordo del jet privado del primer ministro libanés Najib Mikati, acompañado por el ministro libanés del interior Marwan Charbel y el embajador turco en Beirut, Süleyman İnan Özyıldız. A su llegada a suelo turco el empresario era recibido por sus familiares, con quienes posteriormente se dirigió hacia la localidad de Marmaris, donde residen sus padres.
Tekin había sido raptado el pasado 15 de agosto poco después de aterrizar en el aeropuerto internacional de Beirut por miembros del clan chií de los Meqdad en respuesta al secuestro en Siria de uno de sus miembros, Hassan al-Meqdad, supuestamente por miembros del Ejército Libre Sirio, al que el clan libanés acusa de estar apoyado por Turquía.
La puesta en libertad de Tekin fue anunciada el martes por el ministro de exteriores turco Ahmet Davutoğlu después de que el primer ministro libanés Najib Mikati le telefonease para darle la noticia. En declaraciones hechas a la prensa turca tras su liberación, Tekin relató que había sido secuestrado a la salida del aeropuerto de Beirut por unos hombres enmascarados que le obligaron a dejar el taxi en el que viajaba; desde allí fue trasladado a una casa en la que sus secuestradores le retuvieron 27 días, aunque según explicó no recibió un mal trato. «Me permitieron hacer muchas cosas», dijo.
«Me dijeron que no me matarían. Pero, ¿hasta qué punto puedes creerte eso? Yo seguía preguntándome si acabaría muerto», explicó el secuestrado, que comparó con un «sueño» su puesta en libertad y agradeció tanto al gobierno turco como al libanés los esfuerzos para su liberación.
Diversas informaciones aparecidas el martes en medios de comunicación tanto de Líbano como de Turquía habían indicado que Tekin había sido puesto en libertad tras una operación de rescate de las fuerzas libanesas en la que había resultado herido; sin embargo la agencia de noticias turca Anatolia no informó que estuviese herido, y parece que el propio Tekin declaró no haber oído un solo disparo durante su rescate.
Por otro lado varios medios libaneses informaban también de la liberación del otro ciudadano turco que permanece secuestrado en el país -un camionero de nombre Abdülbasit Arslan- y de otros 10 sirios que permanecían raptados desde agosto. La información sin embargo no fue confirmada ni por fuentes del gobierno libanés ni del turco.
Turquía emitió en agosto un aviso a todos sus ciudadanos recomendándoles evitar salvo que fuese estrictamente necesario viajar a Líbano, y aconsejando a los turcos residentes en ese país extremar las precauciones.
¿Te ha gustado?